NotiTlax
Sin categoría

Respaldan mayoría de diputados tlaxcaltecas que Guardia Nacional esté en las calles hasta 2028 – 385 Grados

*Durante la visita del secretario de Gobernación, Adán Augusto Flores para cabildear la reforma constitucional.

385 Grados / Tlaxcala / Maire PISCIL / La mayoría de los diputados locales de Tlaxcala adelantaron su voto a favor de la aprobación de la reforma al artículo quinto transitorio de la Constitución Federal que extiende la presencia del Ejército, con la finalidad de que realicen tareas de seguridad hasta 2028.

En sesión extraordinaria de este jueves, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández compareció ante legisladores locales para consensuar el contenido de la minuta de las reformas al artículo quinto transitorio avalado por la mayoría de los integrantes de las Cámara de diputados federales y del Senado de la República, con la finalidad de lograr que la mayoría de los Cong de los estados avale las disposiciones.

El funcionario federal reiteró que se trata de un ejercicio democrático e histórico impulsado por el presidente de la República para reconocer la importancia de los Poderes Legislativos, por lo que pido su respaldo.

Defendió que la propuesta no busca la militarización del país sino garantizar la seguridad de los ciudadanos, como lo aseguran algunas voces de la oposición, pues aseguro que fijan posiciones personales, aseguró que «más allá de posturas partidistas, este es un asunto de interés nacional».

Al fijar su postura los coordinadores de las fracciones de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Marcela González Castillo; del Partido del Trabajo (PT), Miguel Ángel Covarrubias Cervantes; de Nueva Alianza Tlaxcala, Lenin Calva Pérez y la representante de Alianza Ciudadana (PAC), adelantaron su postura a favor de la ampliación de las fuerzas militares en tareas de seguridad.

En su oportunidad, el coordinador de los perredistas, Juan Manuel Cambrón Soria, cuestionó la intención del segundo abordo en el país de realizar una gira por los Congresos locales del país para promover sus aspiraciones presidenciales de cara a 2024 y confío en que se trate de un ejercicio que permita el diálogar sobre un tema de alta trascendencia del país.

Después afirmó que la administración encabezada por Andrés Manuel López Obrador ha mostrado una incapacidad para combatir la inseguridad lacerante, creciente e ignominiosa violencia en la que está sumido el país.

«Como ciudadanos, como mexicanos debemos estar tristes y de luto, pero además debemos estar avergonzados por el fracaso de las instituciones del Estado Mexicano y por la pequeñez de los hombres que lo encabezan, que lo reducen en una diatriba entre malos, de liberales y conservadores, cuando el tema es más sensible de cómo le devolvemos la tranquilidad a los mexicanos», soltó.

Calificó la reforma de una trampa que viola el artículo 21 Constitucional que establece que las instituciones de seguridad pública, incluyendo la Guardia Nacional será de carácter civil y «tenemos una Guardia nacional encabezada por militares, que tienen formación castrense…la creación de la Guardia Nacional y la reforma que se propone es la profundización de la militarización del país que es el incremento de la presencia, poder y facultades de las fuerza armadas en las tareas de seguridad, pero además viene condensada de un consenso de militarización política», de ahí que calificó cómo falso que dará cuenta ante el Poder Legislativo federal, por lo que adelantó su voto en contra de la minuta en en el momento que sea discutida en el interior del Congreso de Tlaxcala.

También mostraron su desacuerdo el representante del PAN, José Gilberto Temoltzin Martínez y las priístas, Diana Torrejón Rodríguez y Blanca Águila Lima.

En su oportunidad y en respuesta a las preguntas de los legisladores sobre la dotación de un presupuesto para las fuerzas estatales y policiales, López Hernández atajó que no se puede dotar de recursos sino aún no se cuentan con elementos debidamente acreditados, por ello reiteró el compromiso que asumió con la gobernadora de ampliar al doble de los elementos de la Guardia Nacional para que apoyen a los municipios hasta en tanto no contraten policías capacitados o bien aprueben los exámenes de control y confianza.

Acompañado por el secretario de Gobierno, Sergio González Hernández presumió que el Movimiento de Regeneración Nacional ha ganado en la mayoría de los procesos electorales y vaticinó su permanencia por muchos años.

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

Realizan con éxito tercera feria del Día del Pan con Helado en Zacatelco – 385 Grados

NotiTlax

SEP extiende una semana más el ciclo escolar para capacitar profesores – El Sol de Tlaxcala

NotiTlax

Dos jóvenes muertos deja impactante accidente sobre el Libramiento Tlaxcala, a la altura de Chiautempan – El Sol de Tlaxcala

NotiTlax