Con el objetivo de coordinar acciones para prevenir la tala clandestina en las áreas boscosas del estado y así lograr su protección, la Secretaría de Medio Ambiente (SMA) realizó la primera Mesa Interinstitucional para la Erradicación de la Tala Clandestina 2023.
Durante 19 meses la SMA encabezó los trabajos de la mesa de tala clandestina, cumpliendo así con una de las primeras indicaciones de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, de enviar un mensaje claro y directo a la sociedad en general acerca de la nula tolerancia que habría durante su administración en torno a delitos forestales, lo anterior fue dado a conocer por Luis Antonio Ramírez Hernández, titular de la SMA.
Más información: ➡️ Ponen en marcha patrullas ambientales, harán mobiliario con madera decomisada
También informó que en próximas fechas se hará la instalación del Consejo Asesor del Parque Nacional La Montaña Malinche o Matlalcuéyatl, encabezado por la gobernadora. Este consejo es un órgano de participación social clave para facilitar la gestión del Área Natural Protegida en el que se verán involucrados diversos actores y que reúne a los representantes de los diferentes sectores de la población, para que funjan como consejeros en el adecuado manejo del ANP, para demostrar que el gobierno del estado está totalmente comprometido con la generación de acciones participativas que lleven al buen cuidado de los macizos forestales.
Además de ser determinados los trabajos que se desplegarán de manera coordinada entre la Federación, el estado, los municipios y las comunidades, para atacar la problemática actual en materia de tala ilegal, también fueron planteadas las estrategias para el mediano y largo plazo para agilizar el Plan de Manejo del ANP La Malinche, con el cual se alentarán proyectos viables de silvicultura, turismo ecológico y actividades de montaña que generen economía para quienes viven en nuestros bosques y que sean ellos los principales defensores de cada uno de los árboles en pie.
Momentos después, los integrantes de la mesa informaron sobre el desarrollo y resultado de los operativos preventivos y de vigilancia realizados dentro del Parque Nacional Malinche, así como el seguimiento de los casos de detención de personas y el decomiso de recursos forestales de procedencia ilícita y las unidades vehiculares donde se transporta.
Te recomendamos: ➡️ ¿Quieres denunciar la tala ilegal? Aquí te decimos cómo hacerlo
El encargado de despacho de la oficina de representación de Protección Ambiental de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en Tlaxcala, Arturo Zárate Flores, informó sobre los hechos del pasado 16 de marzo, cuando al ejecutar un recorrido de inspección fue agredido, con el resultado de dos personas lesionadas y la pérdida total de un vehículo, por lo que los integrantes de la mesa plantearon la ruta de acción ante lo ocurrido.
Otra de las acciones que se llevaron a cabo fue la presentación y aprobación del calendario para la celebración de las Mesas Interinstitucionales para la Erradicación de la Tala Clandestina en el Estado de Tlaxcala durante este ejercicio 2023.
Por último, se informó sobre las capacitaciones realizadas en el ejercicio 2022 y se aprobó el Programa de Capacitación contra la Tala Ilegal y los Delitos relacionados para este 2023.