En abril de este año el Consejo General del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) determinará cuáles organizaciones serán conformadas como partidos políticos, pues actualmente están en la última etapa del proceso de conformación después de haber recibido en enero pasado de manera formal la petición, indicó el titular del ITE, Emmanuel Ávila González.
En este momento, explicó, están analizando si cumplen o no con los requisitos establecidos en la norma, en lo que respecta al número de afiliados y porcentaje establecido en la ley sobre las asambleas realizadas y, en este mes, a través de la comisión de prerrogativas, administración y fiscalización, empezarán a ver los dictámenes para que el Consejo en abril pueda pronunciarse sobre otorgar o negar el registro a estas organizaciones.
Te puede interesar:➡️ Retendrá ITE a Morena más de dos millones de pesos; irá a promoción, fomento y desarrollo de la ciencia
Asimismo, insistió en que no existe un momento exacto para presentar el dictamen, pues las organizaciones presentaron su solicitud en días diferentes, pero de acuerdo con la ley, son 45 días para que la Comisión emita el dictamen y 60 para que el Consejo General se pronuncie al respecto, pero hubo días inhábiles, entonces será en la segunda semana de abril.
De igual forma, el funcionario sostuvo que el registro de nuevos partidos fortalece la democracia, de esta manera se incentiva la participación de la ciudadanía, pues los partidos políticos nacionales y estatales tienen como fin promover la participación ciudadana y son el vehículo para que los ciudadanos y demás personas accedan al poder y la representación ciudadana.
Entérate:➡️ Presupuesto 2023 del ITE será razonable, austero y responsable, sostiene presidente
Si la gente no encuentra un cauce en lo que considera en los partidos existentes, tiene la posibilidad de generar nuevos movimientos y este es el caso de los que buscan constituirse y entonces sí es importante que la ciudadanía se organice, enfatizó.
- Renovemos Tlaxcala A.C; Unificación y Evolución; Ciudadanos por constituirse en Encuentro Solidario Tlaxcala A.C; Sociedad Independiente “Sí” y Espacio Democrático de Tlaxcala fueron las agrupaciones que presentaron formalmente su solicitud para ser partidos políticos.