NotiTlax
Image default
Sin categoría

Cumplió Gobierno del Estado con primera etapa de la recomendación emitida por la Unesco para proteger Patrimonio Cultural – El Sol de Tlaxcala

Los trabajos de iluminación arquitectónica del Conjunto Conventual Franciscano y Catedralicio de Nuestra Señora de la Asunción es una muestra del alto compromiso que la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros tiene con Tlaxcala, coincidieron autoridades estatales, federales y de la iglesia católica.

Te puede interesar: ➡️Piden ciudadanos al INAH recuperar Calzada del Exconvento de San Francisco, en la capital

La obra fue parte de la respuesta del Gobierno del Estado a una primera etapa de la recomendación de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), tras declarar este lugar como Patrimonio Cultural de la Humanidad en el año 2021.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

El Gobierno del Estado atiende cada una de las indicaciones de la organización mundial, ya que trabaja a favor de la cultura, que es esencial para el desarrollo de la entidad, mencionaron.

Continúa leyendo:➡️Develan placas alusivas al Exconvento de San Francisco como Patrimonio Mundial

La iluminación busca mostrar la belleza arquitectónica del ex Convento de San Francisco, además de atrios, capillas y calzada, también se cambió toda la instalación eléctrica e iluminación del Antiguo Hospital de la Encarnación.

Estos trabajos respaldan la belleza y el valor histórico del inmueble para el disfrute de los habitantes y todos aquellos que lo visiten

Más información:➡️Crean Consejo para conservar el exconvento franciscano

, indicaron.

La declaración por Tlaxcala también está encaminada a velar por la zona de monumentos históricos de la ciudad de Tlaxcala, que se integra por 122 inmuebles históricos, entre los que destacan la Plaza de la Constitución, basílica de Ocotlán, además de edificios públicos y privados.

No dejes de leer:➡️[Video] “San Francisco”, nuevo Patrimonio Mundial

Por lo que el Gobierno del Estado trabaja en salvaguardar, proteger y conservar estos espacios para que estén en condiciones óptimas para que los disfruten propios y extraños.


Las acciones son respaldadas por la mandataria local, Lorena Cuéllar, quien el 5 de octubre de 2022 recibió el certificado oficial de la declaración de la Unesco, en un acontecimiento trascendental que marcó el inicio de cambios a favor de la riqueza cultural de Tlaxcala.

Infórmate:➡️Marco Mena celebra la declaratoria del Convento de San Francisco, como Patrimonio Mundial

El Conjunto Conventual Franciscano y Catedralicio de Nuestra Señora de la Asunción es uno de los primeros monasterios del siglo XVI que se edificaron en las laderas del Popocatépetl.

Asimismo, guarda la historia del intercambio cultural entre los pueblos indígenas y europeos, como base del proceso de formación de la sociedad novohispana que inició la evangelización de los primeros indígenas en América Latina.

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

Entrega Jorge Corichi obras de infraestructura básica en Atlahapa – El Sol de Tlaxcala

NotiTlax

Diálogo venezolano suma presión global – El Sol de Tlaxcala

NotiTlax

¿Ya tienes tus boletos? La obra de teatro “Los amantes perfectos” se estrena hoy en Tlaxcala – El Sol de Tlaxcala

NotiTlax