La tarde noche de este martes, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros encabezó el encendido de las veladoras y luces arquitectónicas en Las Escalinatas de los Héroes, con motivo del Día de Muertos.
Acompañada de las titulares de los poderes Legislativo y Judicial y de integrantes de su gabinete, la mandataria estatal destacó la importancia de celebrar Todos Santos, una de las tradiciones que dan identidad a los mexicanos y tlaxcaltecas, y que es una forma de honrar a quienes ya se fueron.
“En Tlaxcala, para nosotros, el w, en una fecha tan importante por lo simbólico que significa poner nuestros altares y nuestras ofrendas”, expresó ante decenas de asistentes.
Al pie de las Escalinatas de los Héroes, Cuéllar Cisneros mencionó que los festejos hacen honor a familiares que se adelantaron, pero que siempre se llevan en los corazones, de ahí que sus fotografías son colocadas en los altares y ofrendas como un tributo y una forma de respeto.
“Es una tradición que, al igual que la gastronomía y algunos de nuestros monumentos históricos, ha sido reconocida como patrimonio cultural de la humanidad”, añadió.
Destacó que en estas fechas las casas, las calles y muchos entornos se visten de colores para recibir a quienes un día partieron, pero que dejaron un recuerdo para siempre.
“Encendimos Las Escalinatas de los Héroes, y a lo largo de estas fechas lucirá la Catrina y muchas imágenes alusivas a la festividad, acompañados con un juego de luces arquitectónicas, así como el decorado de las fachadas en los inmuebles del Centro Histórico y en la plaza principal del estado”, mencionó.
Además de preservar esa tradición y enseñarla a las nuevas generaciones, aseveró que festejar el Día de Muertos con los colores naranja, amarillo, negro y morado, transmiten la reflexión de que la muerte es parte de la vida.
Ahí, anunció que en los próximos días la magia de los colores darán vida y alegría a espacios públicos en municipios como Tlaxco, Huamantla, Ixtenco y Tequexquitla.
Tras invitar a disfrutar de la Gran Feria de Tlaxcala 2022, próxima a iniciar, la gobernadora Lorena Cuéllar solicitó a los presentes disfrutar de las fechas que forman parte de la cultura del estado y del país.
Previo al encendido de las luces, el Jilguerillo de Tlaxcala puso ambiente al interpretar algunas melodías acompañado de la música del mariachi Gallo de Oro.
Así, en los 250 peldaños quedaron plasmados los colores y algunas de las imágenes más representativas de Todos Santos, una de las tradiciones más importantes de México y Tlaxcala que festeja a la muerte.
Una catrina, una pequeña ofrenda, flores de cempasúchil y papel picado de colores, son las imágenes que ya fueron pintadas sobre Las Escalinatas que están ubicadas sobre la avenida Vicente Guerrero, en la capital del estado, y cuya ambientación está siendo complementada con flor de muerto natural.