*La cima de la montaña se cubrió de nieve provocado por las bajas temperaturas registradas el 25 de diciembre.
385 Grados / Tlaxcala / Maire PISCIL / La espectacular nevada que cubrió la cima de la Malinche atrajo la llegada de miles de visitantes provenientes de estados vecinos y otros países como Francia, Alemania, Australia e Inglaterra, quienes disfrutaron del paisaje.
Las bajas temperaturas provocadas por la caída de lluvia y bajas temperaturas, cubrió de blanco la parte alta de la montaña, creando un espectacular paisaje, fenómeno que ocurre aproximadamente a una altitud a los cuatro mil metros sobre el nivel del mar, por lo que la presencia de turistas en el Parque Nacional La Malinche incrementa considerablemente.
De acuerdo con la directora de Biodiversidad de la Secretaría del Medio Ambiente de Tlaxcala (SMA), Paola Espinosa de los Monteros, informó que en los fines de semana del presente periodo vacacional se estima la presencia de entre tres mil y tres mil 500 personas.
Detalló que a la fecha han llegado un aproximado de cinco mil 358 visitantes a la montaña provenientes de estados como Puebla, Ciudad de México, Hidalgo, Veracruz, Querétaro, Guanajuato, Morelia, Estado de México, así como turistas extranjeros de Francia, Alemania, Australia, Inglaterra, entre otros, quienes decidieron escalar la parte más alta de la montaña para disfrutar del paisaje, pues la nieve cubrió de blanco los árboles y caminos.
Indicó que para salvaguardar la integridad de los turistas se realiza un operativo interinstitucional en el que participa personal de la SMA, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y del Centro Vacacional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), quien se encarga de implementar acciones de control y orientación a turistas que ingresan para realizar actividades de senderismo en la montaña.
Comentó que el acceso a la montaña es de siete de la mañana a las siete de la noche; sin embargo, a las 13 horas se cierra el acceso a la parte más alta para evitar poner en riesgo la seguridad e integridad de las personas.
Recomendó a quienes deseen acudir a disfrutar de este paisaje a ingresar por los caminos señalados, transitar a la velocidad recomendada, respetar el horario de acceso de siete de la mañana a las siete de la noche, no alimentar a la fauna silvestre, evitar llevar mascotas, de ser así se restringirá el acceso; evitar prender fogatas y el uso de bocinas, no consumir bebidas alcohólicas, utilizar calzado adecuado como botas de montañismo, ropa adecuada y abrigadora para esta temporada invernal y queda prohibido verter residuos líquidos o sólidos.
Asimismo, refirió que 15 elementos de la policía de Montaña adscrita a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) realizan recorridos con cinco patrullas y siete cuatrimotos para promover la seguridad de los turistas y realizar acciones de vigilancia en la parte alta de la montaña, así como el rescate de personas que llegan a lesionarse, las cuales se trasladan a la parte baja para brindar la atención correspondiente; a la fecha no se reporta saldo blanco.
Precisamente operativo que me comentaba están otras instituciones por ejemplo la la policía estatal guardia nacional tienen presencia así es que nos encontramos.