NotiTlax
Image default
Sin categoría

Humedales desaparecen más rápido que los bosques: UNAM – El Sol de Tlaxcala

Los humedales son espacios vitales para la vida humana; entre sus contribuciones están el resguardo o zona de reproducción de especies plantas y animales, la regulación del ciclo del agua, la absorción del dióxido de carbono y la filtración para reducir la contaminación.

Entérate:➡️Humedales, hogar de flora y fauna silvestre

Su diversidad biológica, de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas, es crucial para la salud humana, el suministro de alimentos y actividades económicas como la pesca y el turismo, que generan empleo.

Sin embargo, este tipo de ecosistema desaparecerá tres veces más rápido que los bosques, según el profesor Agustín de Jesús Quiroz Flores del Instituto de Biología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

¿De qué depende su desaparición?

No te pierdas:➡️En riesgo de extinguirse humedales de Zihuatanejo

El cambio de uso de suelo en la zona es la razón principal por la que se prevé la desaparición de los humedales. Además, se suman las actividades agropecuarias, la sobreexplotación del agua, la modificación de los patrones hidrológicos o la contaminación de origen industrial o urbano.

El académico de la UNAM sugirió que las actividades ganaderas y la deforestación podrían significar que en 20 años prácticamente los cuerpos de agua desaparezcan. Tal es el caso del humedal de Atlangatepec.

No te pierdas:➡️Persiste apropiación arbitraria de laguna de Acuitlapilco

Ahí observé que, en época de secas, cuando disminuye el agua debido al fenómeno de evapotranspiración junto con la extracción de líquido para consumo humano y para riego, la ribera del lago se retrae un promedio de hasta 50 metros, situación que aprovechan los agricultores para sembrar maíz y cebada, señaló el especialista en su participación dentro de la Convención sobre los Humedales de Importancia Internacional.

También, resaltó que los humedales carecen de protección y están amenazados con todo lo que ello implica.

Lee más: ➡️Temen desequilibrio ecológico en laguna de Acuitlapilco

Sin embargo, la diversidad biológica en general está disminuyendo a un ritmo sin precedentes en la historia de la humanidad y la tasa de extinción de especies se está acelerando, lo que posiblemente tendrá impactos graves en la sociedad, según el informe histórico de la Plataforma Intergubernamental Científico-Normativa sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas (IPBES).

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

Twitter: cómo reinventar la empresa – El Sol de Tlaxcala

NotiTlax

Tres muertos y al menos 18 heridos deja volcadura de minibús en autopista Puebla-Tlaxcala – El Sol de Tlaxcala

NotiTlax

Unidades de Bienestar para tu Salud han otorgado 25 mil 144 consultas médicas a población vulnerable – El Sol de Tlaxcala

NotiTlax