NotiTlax
Sin categoría

Tintero | Los retos para 2023 – El Sol de Tlaxcala

El año que está a punto de terminar solo mostró que muchos políticos quienes ejercen algún cargo público o de elección popular, lo hacen al “ahí se va”.

Es más que claro. No planean y tampoco diseñan una estrategia de trabajo a partir de objetivos precisos que ayuden a resolver los problemas que aquejan la población.

Muchos apuestan a la voluntad de Dios y a una falsa popularidad, resultado de una política populista que no es más que una tendencia que supuestamente tiene que ver con trabajar por los intereses y aspiraciones del “pueblo”

Dicho de otra forma: entre más dinero público regulen (que representa el pago de impuestos y contribuciones de las personas) tendrán la simpatía de los gobernados y grandes posibilidades no de reelegirse (es el caso de mandatarios estatales y alcaldes) sino de seguir viviendo del erario aspirando a otros cargos de mayor rango. El presidente de México, por su lado, siempre buscará imponer a su sucesor y a los congresistas ya les gustó el “caminito” para hacer dinero rápido. Todos quieren ganar.

De acuerdo con el historiador Mario Roberto Santucho, el populismo es una concepción de origen burgués que desconoce en los hechos la diversidad de clases sociales; unifica la obrera, el campesinado pobre y mediano, así como la pequeña burguesía bajo la denominación común de “pueblo”.

Lo cierto es que está funcionando en el país, aunque no es exclusivo de Movimiento Regeneración Nacional pues ahora forma parte de la “estrategia” de trabajo de gobiernos emanados de los Partidos Revolucionario Institucional y Acción Nacional.

El problema estriba en que dar dinero público a “manos llenas” genera serios problemas económicos porque limita el crecimiento económico del país y permite que la tan llamada inflación de la que casi todos hablan, pero que pocos conocen su significado, aumente considerablemente.

La inflación es un proceso económico provocado por el desequilibrio existente entre la producción y la demanda; causa aumento continuo de los precios de la mayor parte de los productos y servicios, y pérdida del valor del dinero para poder adquirirlos o hacer uso de ellos.

Luego entonces, existe una larga lista de propósitos que deberán ser asumidos y concretados de forma inmediata por quienes ejercen el poder. De otra forma el país seguirá estancado. Algunos de ellos.

1.-Más trabajo y menos adulación con sus pares o superiores.

2.-Dejar de pensar que las cifras oficiales son garantía de que se está cumpliendo con la gente porque la realidad es otra. Explico: cómo presumir estadísticas basadas en instituciones que son desacreditadas por el propio titular del Ejecutivo de la Nación, Andrés Manuel López Obrador.

3.-Dejar de creer que anunciar decenas y cientos de obras públicas muestran la eficiencia de un gobierno.

4.-Ya no presumir la entrega de dinero vía los programas oficiales, si los gobernantes, con ello, no les hacen un favor a las personas. Es su obligación, para eso se alquilan.

5.-Dejar de aplicar una política patrimonialista, es decir, que se crean dueños del puesto, del dinero público y de los bienes muebles e inmuebles que existen en las instituciones gubernamentales.

6.-Dejar de mentir y hacer a un lado el ridículo discurso de que “primero los pobres y el pueblo”.

7.-Ya no ser “camaleónicos”; olvidar rencores, odios y enconos pues al final de cuentas, a la inmensa mayoría de los políticos, quienes ahora se creen las “blancas palomitas”, les sale la patética escuela del viejo priismo que ya nadie quiere recordar.

8.- Que luchen con su yo interno para que el poder no los muestre tal como son.

9.-Entender que nadie tiene el poder absoluto y que discernir es parte de la vida.

10.- Que dejen de repetir palabras -como si fueran máquinas o loros- de que los no apoyan a quienes tienen mayoría en el poder son conservadores o “fifis”. Caen mal.

La lista es larga, pero tendrán 365 días para cambiar, claro está, si es que así lo desean. Al tiempo.

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

Presentan a mujer reportada como desaparecida ante Fiscalía: PGJE  – 385 Grados

NotiTlax

Senasica levanta cuarentena por gripe aviar en granjas de Aguacalientes – El Sol de Tlaxcala

NotiTlax

Atacan a la Guardia Nacional en la tierra de El Mencho – El Sol de Tlaxcala

NotiTlax