*El gobierno del estado adquirió 10 mil dosis más
385 Grados / Tlaxcala / Maire PISCIL / El secretario de Salud, Rigoberto Zamudio Meneses informó que a la fecha se han presentado 25 casos de la variante influenza H1N2 en menores de 36 semanas, por lo que llamó a los tlaxcaltecas a mantener las medidas de cuidado, entre ellos el uso de cubrebocas, sobre todo en espacios acertados; de no tratarse a tiempo y de forma adecuada, advirtió, puede ser mortal.
Indicó que, a la fecha no se ha presentado ningún deceso por está causa, pero ahora la influencia es mucho más peligrosa, ahorita es lo que me tiene preocupado, no solamente al sector salud sino al IMSS y al ISSSTE», comentó.
Recordó que hace unas semanas se presentó en caso de un menor de edad que presentó un cuadro «muy grave», fue atendido en el ISSSTE de Puebla y afortunadamente logró recuperar su salud.
«En la sesión del en el Consejo Estatal de Salud qué celebramos hace ocho días seguimos utilizando el cubrebocas determinamos que siga siendo obligatorio el uso de cubrebocas en espacios cerrados, porque sino bien no tenemos ahora muchas muertes por Covid, si tenemos muchos casos de influenza en menores de 36 meses ahorita tenemos 25 casos graves de influenza qué causa muerte qué es H1N2, es la variante infortunadamente no tenemos muertes», comentó.
Afirmó que por instrucción de la gobernadora, Lorena Cuéllar Cisneros se adquirió un lote de 10 mil dosis contra influenza para cubrir el resto de la población; recordó que la vacuna se aplica a sectores de riesgo como menores de cinco años, adultos mayores, sector salud y personas con comorbilidades.
Abundó que se espera que las dosisis entre el cinco y ocho de noviembre, el consejo analiza la instalación de puntos de vacunación en las empresas para cubrir este sector, «porque los lineamientos federales no permite al MSS vacunar a toda la población activa, si es que no tiene un factor de riesgo, entonces los lineamientos fueron más estrictos porque hay menos vacuna en el país que el año pasado».
Indicó que en el sector salud se ha vacunado al 84 por ciento de los trabajadores, menores el 36 por ciento, adultos mayores de 60 y más con comorbilidades registra un avance del 14 pro ciento.