NotiTlax
Sin categoría

Mónica Sánchez – 385 Grados

*La diputada local insistió en que implementar los mecanismos alternativos de solución permitirá dar celeridad a los asuntos.

385 Grados / Tlaxcala / Maire PISCIL / Los trabajos para la resolución de límites territoriales entre los municipios de Amaxac, Apetatitlán y Contla de Juan Cuamatzi avanzan de manera significativa, sostuvo la diputada local, Mónica Sánchez Angulo.

Afirmó que la comisión de Asuntos Municipales del Congreso local, que encabeza, a sostenido diversas reuniones con autoridades municipales de las tres demarcaciones, por lo que con la voluntad y disposición del diálogo se podrá alcanzar la firma de convenio que permita concretar las mesas de trabajo, dar certeza a los ciudadanos y solucionar las diferencias entre las localidades antes de que concluya este mes.

En este tema, Sánchez Angulo insistió en que implementar los mecanismos alternativos de solución permitirá al Congreso dar celeridad a los asuntos, por lo que confió en que a la brevedad sea enlistada la iniciativa de reforma al Reglamento Interior del Poder Legislativo, que presentará ante el pleno para su análisis, discusión y en su caso aprobación.

Recordó que la Comisión de Asuntos Municipales atiende 19 asuntos, de los cuales tres fueron resueltos de manera positiva, que tienen que ver con los límites entre San José Teacalco, Contla y San Francisco Tetlanohcan.

Precisó que los asuntos que están en proceso competen a Contla con Chiautempan, Yauhquemehcan con Amaxac de Guerrero; San Francisco Tetlanohcan con Chiautempan, San José Teacalco con San Francisco Tetlanohcan y Acuamanala con Santa Cruz Quilehtla.

En tanto los asuntos entre Xicohtzinco y Santa Catarina Ayometla, San José Teacalco con Huamantla, San José Teacalco con Tzompantepec, San José Teacalco con Cuaxomulco, San Francisco Tetlanohcan con la Magdalena Tlaltelulco, San Francisco Tetlanohcan y Teolocholco, Apetatitlán con Amaxac, Xicohtzinco con Zacatelco, Tepeyanco con Santa Isabel Xiloxoxtla y Zacatelco con San Lorenzo Axocomanitla y, la Magdalena Tlaltelulco con Chiautempan están en espera.

Destacó que para dar certeza a las autoridades municipales, es fundamental la colaboración del personal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

El presupuesto de Bienestar aumentará a 600 mmp en 2023 – El Sol de Tlaxcala

NotiTlax

Tenoch Huerta recibe premio Sin Fronteras del Festival de Los Cabos – El Sol de Tlaxcala

NotiTlax

Choque en Tlaxco deja como saldo al menos 10 lesionados  – 385 Grados

NotiTlax