NotiTlax
Image default
Sin categoría

México recuperará a Categoría 1 hasta junio: SICT – El Sol de Tlaxcala

México regresará a la Categoría 1 en materia de seguridad aérea hasta junio, una vez que sean aprobados los cambios a las leyes de Aviación Civil y a la de Aeropuertos, informó este jueves el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño.

Puedes leer: Continúan trabajos para que México recupere categoría 1 en seguridad aérea

En conferencia de prensa explicó que este fue un acuerdo alcanzado en una reunión con consultores de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA).

“Lo que quedó pendiente es ver reflejados los cambios en las leyes de Aviación y de Aeropuertos, y que el tema se cierre cuando estén publicados en el DOF, ésa fue la confición que FAA nos puso la semana pasada”, contó.

El subsecretario de Transportes, Rogelio Jiménez Pons, enfatizó que el atraso en el regreso del país a la Categoría 1 se debe a que los legisladores no han aprobado las reformas enviadas por el Ejecutivo federal en diciembre pasado.

Una vez que los cambios a las leyes sean publicados, añadió, pasarán unos 40 días para la recategorización, por lo que calculó que si se aprueban las reformas en este periodo de sesiones esto podría darse en junio.

Dichas reformas buscan homologar y unificar la legislación nacional con diversas disposiciones de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), además de incluir otras iniciativas como el cabotaje que permitiría a empresas extranjeras operar rutas entre destinos nacionales.

Al respecto, Jiménez Pons subrayó que el cabotaje será acotado, es decir, se valorarán rutas y beneficios que las empresas interesadas ofrezcan al país.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

El cabotaje nunca va a ser indiscriminado, va a estar acotado a una serie de indicaciones y preceptos fundamentales, primero la reciprocidad, segundo que sea de interés nacional y salvaguarda a distintos principios, y también es fundamental que esto tiene como objeto favorecer a algunos destinos, es decir, hay mercados que las aerolíneas (nacionales) mantendrán sus derechos, y también serán acotado a que los derechos de los trabajadores mexicanos serán protegidos”, refirió.

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

Los avatares de nuestro tiempo | Asuntos incómodos de política pública – El Sol de Tlaxcala

NotiTlax

Ucrania pide al presidente Xi Jinping “usar su influencia” sobre Putin para cesar guerra – El Sol de Tlaxcala

NotiTlax

Los tesoros del Museo del Ser Humano – El Sol de Tlaxcala

NotiTlax