NotiTlax
Sin categoría

María Anita Chamorro – 385 Grados

*En el marco del Bicentenario como municipio 

385 Grados / Yauhquehmehcan / Maire PISCIL  / La Campana del Bicentenario representa el origen,  la historia y honra el trabajo de los artesanos de Yauhquemehcan sostuvo la alcaldesa, María Anita Chamorro Badillo.

En la ceremonia de develación de la obra realizada por el artesano de la Comunidad del Rosario Ocotoxco, Eduardo Sánchez García, afirmó que la Campana que representa 200 años de historia representa una oportunidad para la unión y la suma de esfuerzos de los yauhquemehquenses para seguir forjando el lugar que el municipio merece.

“Que esta campana sirva para convocar a los yauhquemehquenses a  que, solo sumándose unificando causas y forjando las ideas, haciéndolas realidad, vamos a seguir posicionando a Yauhquemehcan en el lugar que les corresponde”, enfatizó Chamorro Badillo acompañada por el secretario del Trabajo, Ignacio López Sánchez, de regidores, presidentes de comunidad y ciudadanos que se dieron cita en la plaza cívica de la cabecera municipal.

Indicó que “hay muchos retos por enfrentar, pero quiero decirles  que tenemos un equipo de gente profesional y comprometida con las causas y que habremos de seguir trabajando para cuidar el recurso, hacerlo rendir y atender las necesidades más apremiantes de las familias”.

Agradeció el respaldo de empresarios y ciudadanos quienes respaldaron este proyecto, que significa el esfuerzo de muchas familias quienes a través de su trabajo y esfuerzo han logrado forjar la grandeza del municipio, pero también  la riqueza cultural e histórica.

Recordó que la historia refiere que en Atlhuetzian, en el siglo XVI, se fundió la primera campana con los restos de un cañón que traían las huestes de España, lo que convirtió a la comunidad en el punto donde dio inicio la evangelización.También enalteció el trabajo de los artesanos del Rosario Ocotoxco, quienes a lo largo de los años han dado vida a verdaderas obras de arte, campanas que se encuentran en países de Europa, pero también en diversas entidades del país.

Subrayó que cada campana es una pieza única, pues los artesanos aún utilizan sus manos para darles vida.

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

RAM 1500 REV 2025, una bestia eléctrica, pickup totalmente eléctrica – El Sol de Tlaxcala

NotiTlax

¡GOLAZO! Irán gana en último minuto | Gales 0-1 Irán | Qatar 2022 | TUDN México

NotiTlax

¿Las mujeres contaminan menos? – El Sol de Tlaxcala

NotiTlax