*El munícipe destacó que esta actividad será un parteaguas para sanear la cuenca del Río Atoyac y en atención de la CEDH
385 Grados / Tepetitla / Isabel JUÁREZ / En esta jornada se realizó en coordinación con el gobierno municipal de Tepetitla, Ixtacuixtla y el gobierno estatal, a través de la Coeprist, Csitaret, CIBA, además de alumnos de CECyTE de Villalta y Tepetitla; ya que es importante generar conciencia de la contaminación de este río que percute a la salud de la población que colindan con este recurso natural además de atender la recomendación por la CDH.
Por lo que el presidente municipal de Tepetitla, Alan Alvarado Islas destacó que este día es histórico; porque cada día se va haciendo conciencia que lo más importante que se tiene hoy son estos recursos naturales y el medio ambiente.
Es por ello, que es importante que los jóvenes o las nuevas generaciones vaya generando está conciencia de cuidar y no seguir contaminando estás áreas.
Y los jóvenes que hoy están participando en esta jornada de Saneamiento sean los portavoz con sus familias de la situación de contaminación que se encuentra está Cuenca.
Y que es muy necesario la colaboración tanto de los tres niveles de gobierno y de la misma sociedad y hoy es la muestra de ello ya que será el parteguas de seguir con estas actividades de Saneamiento y que no sea la única donde se limpie un kilometro si no que sean constantes y se abarque más.
Sobre todo que la población se sume en no seguir tirando su basura en estas zonas; porque nada servirá que hoy se limpie y mañana este igual sino que se tenga el hábito de reciclar la basura o depositarla en los camiones compactadores.
Por su parte Francisco Jiménez Campo, titular de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coeprist) , señaló que es importante mantener limpio al río, ya que este se puede perder si no se genera está conciencia y es un contaminante para la salud de los ciudadanos.
David Herrero Tapia, director general de la Comisión Estatal del Agua de Tlaxcala, destacó la importancia de sumar voluntades para poder senear un kilometro y se debe de encargar que así permanezca limpio para que el impacto sea positivo y lograr en algún momento que este río en un futuro se tenga agua transparente y como Ciudadanos se pongan a trabajar en no la contaminación.