*Asegura que existen rubros desprotegidos y temas urgentes por resolver como la seguridad pública
385 Grados / Tlaxcala / Maire PISCIL / La líder estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Miriam Martínez Sánchez, afirmó que el Primer Informe de Gobierno de Lorena Cuéllar Cisneros contiene datos inciertos y mentiras, que reflejan “la triste realidad” que se vive en Tlaxcala.
La líder estatal del albiazul, indicó que a un año del gobierno morenista en la entidad evidencia que existen sectores desprotegidos como los productores del campo, quienes han sido ignorados, así como temas pendientes como la seguridad pública, pues sentenció que la entidad dejó de ser la más segura en el país.
“Hechos dolosos que ocurren a diario, son parte de la triste realidad, de los otros datos que sí pasan y lastiman a la ciudadanía tlaxcalteca”, al tiempo que cuestionó el hecho de solo reconocer tres feminicidios en los que va de la presente administración, pese a que organizaciones y colectivos feministas dan cuenta de al menos 30 muertes violentas de mujeres y 80 más desaparecidas.
En este consideró que la declaratoria de Alerta de Violencia de Género en contra de las Mujeres en la entidad se ha quedado en el discurso, pues a la fecha no se han aplicado políticas que permita a este sector vivir en un ambiente libre de agresiones y seguro.
Abundó que la denuncia de solo 24 delitos de violación denunciados, evidencia la falta de credibilidad de las victimas hacia las instituciones de procuración de justicia.
“Continuamos sin secretario de Seguridad que atienda y resuelva efectivamente el problema de seguridad, Tlaxcala ya no es el estado más seguro del país”, expresó.
Aunado a ello, reprochó el abandono de los municipios, que dejaron de recibir recursos extraordinarios que les permita fortalecer el área de seguridad.
Sentenció que en el evento realizado el pasado domingo, el Centro de Convenciones fue ocupado por trabajadores “obligados” de las diversas áreas, mientras que, los ciudadanos los dejaron en el exterior del recinto ferial, por lo que insistió en que se dio muestra de “una mala historia alejada de la realidad”, pese a la campaña “millonaria” emprendida por la administración estatal para difundir sus logros.