NotiTlax
Sin categoría

Califica PAN de fallida la estrategia de seguridad del gobierno de Tlaxcala – 385 Grados

*Ante el incremento de la incidencia delictiva en octubre de 2022, la dirigente estatal exigió el nombramiento del nuevo titular de seguridad.

385 Grados / Tlaxcala / Maire PISCIL / La dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Miriam Martínez Sánchez, calificó como fallida la estrategia de seguridad que ha implementado el actual gobierno estatal que encabeza Lorena Cuéllar Cisneros.

Lo anterior, ante las recientes cifras dadas a conocer por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) que dan cuenta de que en el mes de octubre se registró un incremento en la incidencia delictiva en la entidad, con 373 ilícitos, que la colocan en segundo lugar, por debajo de Yucatán que presentó 351 eventos.

En rueda de prensa, acompañada por el secretario general del Comité Directivo Estatal (CDE), Carlos Quiroz, precisó que el mes pasado se registraron 153 casos de robo a vehículos, 43 robos a casa-habitación, 37 robos a motocicletas y 27 robos a comercios. Mientras que en delitos de alto impacto se presentaron 22 homicidios, de los cuales 17 fueron dolosos.

Martínez Sánchez comentó que, a ello se suma la falta de resultados por parte de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) en la investigación de delitos denunciados por las víctimas, situación que los deja en un estado de indefensión.

Urgió a la gobernadora a realizar el nombramiento del nuevo titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), tras la renuncia de Raúl Ruiz García el pasado uno de noviembre.

«Llevamos un mes sin secretario de seguridad pública, ya pasaron esos supuestos 15 días en lo que se supone la ciudadanía tendría un perfil; sin embargo, sigue esperando la mejor propuesta y mientras tanto sigue incrementando el índice de delitos y con ello la incertidumbre para los ciudadanos, en las calles, en las carreteras y sus propios hogares», reprochó.

Asimismo, se pronunció porque el incremento al rubro de seguridad en el Presupuesto de Egresos 2023 en realidad se apliquen para atender está problemática, se fortalezcan las acciones, estrategias y la infraestructura y equipamiento en los municipios, de no ser así la administración estatal caería en un error.

De paso, criticó la intención de la mandataria estatal de acudir a la marcha del próximo domingo a la Ciudad de México para apoyar al presidente de la República con motivo de su informe de actividades de su cuarto año de gobierno, pues recordó que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación le impuso sanciones por incurrir en acto violatorios a la ley.

En este tema, afirmó que el Congreso del estado ha mostrado sumisión ante el Ejecutivo al ser omiso a las tres notificaciones sobre las sanciones impuestas a la mandataria estatal.

Asimismo, pidió a los diputados locales revisar el presupuesto para el próximo ejercicio fiscal, el cual consideró deberá reflejarse en acciones y programas que beneficien a los tlaxcaltecas.

La presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Acción Nacional (PAN), Miriam Martínez Sánchez, pronunció que, Tlaxcala ya no es el estado más seguro del país, pues desde el inicio del Gobierno Estatal se ha visto una estrategia fallida en materia de seguridad con el cambio de titulares del área y el insuficiente apoyo y coordinación con las corporaciones municipales.

En conferencia de prensa, sostuvo que el reporte mensual del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp) respecto a los índices delictivos, contrasta con el discurso oficial de que Tlaxcala era el estado más seguro “por más que se trate de desvirtuar los datos”.

“Nuestra triste realidad es que, en octubre de 2022, Tlaxcala dejó de ser la entidad más segura del país, pues registró 373 ilícitos contra 351 que tuvo Yucatán. Y lo peor, es que los delitos de mayor incidencia son el robo a vehículos, robo a casa–habitación, robo de motocicletas, robo a negocio y lamentablemente homicidios dolosos”.

Por ello, dijo que la sociedad espera que el nuevo titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, implemente un plan eficiente, coordinado entre los tres niveles de gobierno, y con el cual, los recursos lleguen a todos los municipios “sin privilegios o distinción partidista, que responda verdaderamente a las problemáticas más sentidas que padecen las y los tlaxcaltecas, en donde cada día está más cerca la violencia de nuestros hogares y de nuestras familias.

“La semana pasada Acción Nacional tuvo una pérdida muy lamentable, la de un militante juvenil, y fue a causa de esta inseguridad que vivimos. Lo hacemos de manifiesto, porque nos sumamos a la voz de la ciudadanía que todos los días ruega no ser víctimas de alguna incidencia delictiva”.

Señaló que hay un trabajo arduo por hacer en materia de seguridad pública, porque además existen muchos casos con carpeta de investigación abierta, porque las familias no tienen rastros ni respuestas ni acciones concretas por la pérdida de sus familiares.

En este sentido la dirigente estatal del PAN, detalló que se espera que el incremento de 79 por ciento que se prevé en el presupuesto de egresos para asignaciones al eje rector de Estado de Derecho y Seguridad, incluya partidas a los municipios, así como estrategias y acciones que incrementen su infraestructura y equipamiento por ser primeros respondientes.

“Por los medios de comunicación nos enteramos que hay municipios que no cuentan con suficientes patrullas y equipamiento, que se carece de equipos de inteligencia y cámaras de seguridad, que han estado abandonadas en muchos de los casos, no por los ayuntamientos, sino por la falta recursos que se encuentran centralizados o por la desaparición de fondos y que ahora el Estado los ha dejado solos, y con ello dejando desprotegidos a los tlaxcaltecas”, precisó.

Miriam Martínez exhortó al Gobierno del estado dar atención a los temas prioritarios que aquejan a la población como seguridad, salud y el campo, en lugar de cubrir cuotas partidistas en convocatorias nacionales con fines electorales, como la marcha a la que funcionarios estatales acudirán el próximo fin de semana a la Ciudad de México.

Además, recordó que por hechos similares la titular del ejecutivo estatal, Lorena Cuellar Cisneros fue reconvenida por Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), por participar y convocar a actos anticipados de campaña, y ordenó al Poder Legislativo sancionar esas conductas, de lo cual ha hecho caso omiso.

“Lamentamos que el Gobierno del estado esté más preocupado porque se cumpla con la cuota de morenistas que asistan a la plancha del zócalo capitalino, el próximo 27 de noviembre, al informe del presidente de la República, cuando debemos de recordar y sobre todo, el Congreso de nuestro estado, al que ya le fue notificado ejecutar dos sanciones a la gobernadora por estar participando, asistiendo y convocando a actos anticipados de campaña y con tintes electorales, nuestro llamado al Poder Legislativo, para que nos dé respuesta a los ciudadanos de esas sanaciones porque es evidente la sumisión que existe hacía la mandataria estatal”.

Finalmente manifestó el ejecutivo estatal, priorice acciones para el beneficio de los sectores de la población, “por qué en apariencia este paquete económico tiene un componente político electoral encaminado al 2024”.

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

Estudiantes recuerdan al valeroso Xicohténcatl – El Sol de Tlaxcala

NotiTlax

Los Aguilar llevan Jaripeo sin fronteras a la Plaza México – El Sol de Tlaxcala

NotiTlax

Video: Rihanna comparte por primera vez el rostro de su bebé en TikTok – El Sol de Tlaxcala

NotiTlax