NotiTlax
Image default
Sin categoría

Blanco y Negro | Los Ramírez, talento de San Pablo del Monte – El Sol de Tlaxcala

Los hermanos Jorge y Ricardo Ramírez en tres años se han ganado un lugar importante en el ciclismo estatal, el primero al ganar el campeonato nacional sub-23 en 2020 y ascender a la selección mexicana de ruta, con la que se colocó este mes en el séptimo lugar de la clasificación general.

Su hermano menor, Ricardo, es otra joya del pedalista tlaxcalteca al obtener par de medallas de plata en el campeonato nacional, celebrado en 2019 en esta entidad.

Este deportista decidió tomarse un descanso el año pasado y en este volvió con mayor fortaleza. Cierto que este deporte es de mucho desgaste físico y mental, por lo que pocos son los que subirán las adversidades que implican llegar al alto rendimiento.

En un análisis del panorama que pinta para 2023 y 2024, Jorge por propios méritos ha abierto la puerta para aspirar a representar a México en los Juegos Panamericanos Santiago, Chile 2023 y lograr un lugar para París 2024.

Nada está escrito y tampoco será fácil, pero está en el camino, al igual que el huamantleco Miguel Arroyo Rosario, quien en Guatemala cumplió un trabajo de apoyo para Ramírez y Efrén Santos, los mejor ubicado de la selección nacional.

Es importante resaltar que ambos ciclistas han salido adelante por méritos propios y apoyo de sus familias, por lo que el reconocimiento es exclusivo para ellos.

ESTRELLA BLANCA

Estrella Blanca de Tlaxco como club amateur ha logrado lo que ninguno en la entidad, al conquistar en cuatro ocasiones la Copa Telmex fase nacional.

Aunque hay quienes hacen menos sus hazañas, éstas están escritas con el esfuerzo de un grupo de jugadores, que sean o no originarios de Tlaxcala, han luchado y se han sacrificado para poner en alto a la entidad.

ARBITRAJE Y LOS RIESGOS DEL SOBREPESO

Un punto delicado que se vive en el fútbol amateur estatal es la participación de silbantes con sobrepeso y hasta obesidad.

Este detalle lo podemos ver en juegos de liguilla, en las que las exigencias son mayores en cuanto a correr y estar cerca de las jugadas, durante los 90 minutos.

La situación es riesgosa, porque todas las ligas no están afiliadas y solo los silbantes se rigen por los reglamentos internos de sus colegios. Esto significa que un problema de salud en cancha no tiene respaldo para atención médica por medio de seguro de vida.

Aquí es necesario que los colegios arbitrales sean honestos y solo permitan silbar a los nazarenos plenamente capacitados físicamente.

No es posible ver en cancha a árbitros con más de 100 kilos de peso.

Aquí también urge que tanto la asociación tlaxcalteca de fútbol, el Instituto del Deporte de Tlaxcala y los mismos municipios donde juegan, asuman medidas preventivas y de exigencia, para permitir que dirijan los árbitros en condiciones adecuadas.

En este tema, directivos de ligas no aplican como requisito el certificado médico de árbitros ni tampoco de jugadores.

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

Muere hombre tras derrumbe de tierra en trabajos de excavación de drenaje, en Tepatlaxco – 385 Grados

NotiTlax

Mantenimiento a Rejillas y Pozos en Tlaxcala – 385 Grados

NotiTlax

Instructor de Chiautempan capacita en Guatemala – El Sol de Tlaxcala

NotiTlax