*El instituto entregó el informe anual 2022 al Congreso local.
385 Grados / Tlaxcala / Maire PISCIL / Los fines del Instituto Electoral de Tlaxcala (ITE) van más allá de la organización de los procesos electorales, sostuvo el presidente provisional del organismo autónomo, Juan Carlos Minor Márquez durante la entrega del informe anual de actividades 2022 al Congreso local.
En su mensaje, Minor Márquez afirmó que el documento es testimonio del cumplimiento de los fines y atribuciones del instituto, pero también demuestra el papel preponderante que representa en la vida política y democrática de la entidad.
Expuso que, en 2022, la autoridad electoral enfocó sus esfuerzos al fortalecimiento de la educación cívica, al robustecimiento del sistema de partidos y a la promoción y difusión de derechos político electorales a la ciudadanía poniendo en relieve los sectores históricamente subrepresentados.
Añadió que se atendieron temas torales como el proceso de constitución de nuevos partidos políticos locales, que requirió una importante concentración de recursos económicos, humanos y de tiempo, así como la organización de una consulta a las 94 comunidades que eligen a sus autoridades por usos y costumbres y a las comunidades indígenas del estado, las cuales todavía se encuentran en curso y que calificó como inéditas. A ello se sumó la difusión de la nueva redistritación electoral local.
«Agradezco su disposición para recibir este informe y reitero nuestro compromiso institucional con los principios rectores de la función electoral y con nuestros fines, que van más allá de la organización de procesos electorales como lo demuestra el documento que entregamos este día» comentó.
Por su parte, la presidenta de la Comisión Permanente del Congreso local, Lorena Ruiz García celebró la buena disposición y compromiso del órgano colegiado al remitir al Poder Legislativo el informe anual de actividades en tiempo y forma, al tiempo que reconoció la responsabilidad y compromiso que demuestra su actuar en consolidación de una democracia participativa y transparente en el estado.
«Reconozco firmemente la importancia que tiene el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones para la ciudadanía y con ello, el sentido de transparencia y rendición de cuentas que llevan en sus manos y que esto, es una pieza fundamental para nuestra democracia, para que nuestra gente recobre la confianza en sus instituciones y partidos políticos», resaltó.
Consideró que las actividades emprendidas por quienes integran el instituto propician el crecimiento de la lucha constante para gestar acciones afirmativas, para que todas y todos los tlaxcaltecas vean reconocidos sus derechos político electorales.
Indicó que quienes integran la LXIV Legislatura realizarán la revisión necesaria del informe, con total apego a los principios de transparencia, rendición de cuentas, máxima publicidad y respeto a la autonomía del órgano autónomo.
En su oportunidad, la presidenta de la Junta de Coordinación y Concertación Política (JCCP) reforzó que el Poder Legislativo actuará con responsabilidad, preponderando la apertura al dialogo y el respeto en beneficio de las y los tlaxcaltecas.
Al evento protocolario realizado en el salón Verde, asistieron consejeras y consejeros electorales, así como diputados locales.