NotiTlax
Sin categoría

Registra Tlaxcala 2 mil 689 personas con VIH; comunidad LGBTTT pide fortalecer la prevención y mejorar la atención médica – 385 Grados

*Así como emprender las acciones que permitan erradicar la discriminación y estigmatización en contra de quienes presentan esta condición de salud.

*Hoy primero de diciembre colectivo LGBTTT Tlaxcala y el colectivo por la dignidad y diversidad Tlaxcala, Antonio Escobar

385 Grados / Tlaxcala / Maire PISCIL / Integrantes del Colectivo LGBTTT en Tlaxcala pidieron a las autoridades de los tres niveles de gobierno. fortalezcan las acciones que permitan la prevención y reducir el número de personas contagiadas con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), a la fecha la entidad presenta dos mil 689 casos de personas positivas.

Con motivo de la conmemoración del Día mundial de la Lucha contra el Sida que se realiza el 1 de diciembre de cada año, también pidieron mejorar la atención, así como erradicar la estigmatización y discriminación hacia las personas que presentan esta condición de salud, así como respetar su orientación sexual, su identidad de género y utilizar el lenguaje incluyente.

Destacaron que para alcanzar este objetivo planteado dentro de la agenda 2030 y que tiene que ver con la reducción de nuevos casos en México es de “vital importancia” el trabajo coordinado entre el gobierno y la sociedad civil organizada, a través de la ampliación de la concientización y los conocimientos sobre este virus.

Recordaron que el lema para 2022 establecido por la ONUSIDA es “Igualdad ya”, el cual busca ser una llamada de atención de actividades que abordan las desigualdades sociales, culturales y legales para poner fin a la pandemia de VIH.

Detallaron que de los dos mil 689 casos que tienen diagnosticados en la entidad, dos mil 155 son hombres y 534 mujeres; mientras que al cierre del segundo trimestre de 2022 se registraron 80 nuevos casos, 69 de ellos corresponden a varones y 11 a mujeres.

Precisaron que al cierre de 2020 se contabilizaron 37.7 millones de personas que viven con VIH, de los cuales 36 millones eran adultos mayores de 15 años y 1.7 millones menores de 0 a 14 años. Ese mismo año se dio cuenta de 680 mil muertes por enfermedades asociadas al virus.

Mientras que en 2021 se detectaron 328 mil nuevos casos, de ahí la importancia de que autoridades de los gobiernos federal, estatal y municipal emprendan acciones que permitan su prevención.

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

Agustín Argüello cumple su sueño mil veces en El rey león – El Sol de Tlaxcala

NotiTlax

Entrega Maribel Meza apoyo económico a fiscales de la parroquia de Ayometla  – 385 Grados

NotiTlax

Emilio Lozoya en audiencia por caso Agronitrogenados ante la FGR – El Sol de Tlaxcala

NotiTlax