NotiTlax
Sin categoría

Elaboración de pan de muerto une a familias tlaxcaltecas – 385 Grados

*En la víspera de la celebración del Día de Muertos.

385 Grados / Tlaxcala / Maire PISCIL / En la víspera de la celebración de Día de Muertos la elaboración de pan se ha convertido en una tradición entre las familias tlaxcaltecas, es la ocasión que permite la convivencia y une a sus integrantes; también representa la oportunidad de recordar a los seres queridos que han partido.

Desde temprana hora se llega al hogar donde será realizado el tradicional pan de muerto, se colocan los ingredientes sobre una mesa, se realiza el amasijo, es decir, se integran todos los ingredientes, se deja reposar por espacio de dos horas y se inicia con la elaboración las hojaldras, finalmente, se hornean; mientras son recordadas las frases, las anécdotas e incluso el momento y las circunstancias en las que sus familiares dejaron de existir físicamente, pero no en sus corazones y en su mente.

Las tradicionales hojaldras, representan el cráneo y los huesos, serán colocadas en las ofrendas; además de los platillos, bebidas, dulces típicos que más le gustaban a los fieles difuntos en vida, en la espera de su llegada el 1 de noviembre.

A ello se suman la flor de cempasúchil, la fruta y otros elementos que forman parte de la ofrenda colocada en su honor.

Para Michell Ortiz, elaborar el pan de muerto en familia, le permite recordar a su abuelo, quien inició con esta tradición y falleció hace casi dos años, “ahora es nuestro turno de seguir, es nuestra forma de honrarlo, recordarlo y pasar un momento en familia”, apuntó.

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

Se corona Melany Grisel Rosas, de Calpulalpan, como reina de la Gran Feria de Tlaxcala 2022 – 385 Grados

NotiTlax

INAH invita a conocer las zonas arqueológicas de Cacaxtla y Xochitécatl como parte de los Paseos Culturales 2023 – El Sol de Tlaxcala

NotiTlax

Dan en Bellas Artes último adiós al muralista mexicano Rafael Cauduro – El Sol de Tlaxcala

NotiTlax