La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y la Administración Federal de Aviación (FAA) coincidieron que “es una prioridad” de los gobiernos de México y Estados Unidos “la pronta recuperación” de la Categoría 1 mexicana, a fin de garantizar la seguridad aérea de 30 millones de pasajeros de ambos países, por lo que la institución mexicana ya trabaja en planes para la recuperación de la categoría.
A través ves de un comunicado, se informó que el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, el encargado de despacho de la SICT, Jorge Nuño Lara, así como Billy Nolen, administrador interino de la FAA, sostuvieron una reunión para tratar el tema.
Te puede interesar: A seis meses de inaugurado, solo 12 locales, de 200, operan en el AIFA
Lo anterior, luego de que la SICT presentó a la FAA un plan de trabajo para recuperar la Categoría 1, el cual fue aceptado por las autoridades estadounidenses, para atender tres temas: cambios legales, presupuesto para la AFAC y plan de acción correctiva en materia de seguridad aérea operacional.
También informaron que el próximo mes de enero del 2023, por acuerdo, el titular de la Administración Federal de Aviación y su equipo viajarán a México con el objetivo de presentar las conclusiones del plan de acción correctiva, así como definir la fecha de auditoría final para recuperar la Categoría 1 antes del verano de ese año.
En el marco de la reunión, celebrada en la sede oficial de la FAA, se mencionó que la AFAC trabaja en un borrador de enmienda a su decreto de creación cuyo propósito es fortalecer la Agencia e implementar requisitos regulatorios. La emisión está prevista para el mes de diciembre del 2022.
Niño Lara también señaló que el gobierno de México también labora en una solución presupuestal permanente para dotar a la AFAC de recursos suficientes y sostenibles, a fin de que tenga capacidad plena para cumplir todas sus funciones y responsabilidades establecidas en la normatividad aérea internacional.
➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo
Aseguró que la AFAC se compromete a continuar trabajando en estrecha colaboración para implementar, completamente, las acciones correctivas que sean necesarias en los próximos meses.