NotiTlax
Image default
Sin categoría

‘Roslyn’ deja muertos tras su paso por Nayarit; Jalisco con saldo blanco – El Sol de Tlaxcala

TEPIC, Nayarit (OEM-Informex).- El huracán Roslyn que tocó tierra en categoría 3 la madrugada de este domingo en costas nayaritas, ha dejado hasta el momento dos personas fallecidas.

El primer reporte es un adulto mayor de 85 años de edad de nombre Gilberto Hernández Rodríguez, a quien le cayó una pared en su domicilio ubicado en la emblemática Isla de Mexcaltitán, Pueblo Mágico que además ha reportado severos daños provocados por el fenómeno meteorológico.

Te recomendamos: Roslyn toca tierra como huracán categoría 3; prevén lluvias en seis estados del país

El señor se encontraba en compañía de su esposa, Angelina Rivera, quien resultó ilesa en ese percance.

La segunda muerte se registró en el pueblo de Amapas, municipio de Rosamorada, siendo la víctima Ana Rosa Moreno, mujer de 39 años, quien perdió la vida al derrumbarse parte de su hogar.

Por el momento, las diferentes instancias de los tres órdenes de gobierno se encuentran trabajando en la apertura de los caminos que, por caída de árboles o derrumbes, están obstruyendo el paso.

Por ahora, no se tienen cuantificado los daños causados por el ciclón, sin embargo, en las próximas horas se espera determinar a cuánto ascienden.

Jalisco con saldo blanco

El huracán Roslyn a su paso por las costas de Jalisco no dejó afectación a la integridad de personas, según informó la Unidad Estatal de Protección y Bomberos Jalisco (UEPCBJ). Además sólo se reportaron daños menores.

La dependencia indicó que durante su trayecto por las costas del Estado, Roslyn trajo lluvias intermitentes de ligeras a regulares acompañadas de rachas de viento y oleaje elevado, en Puerto Vallarta.

Protección Civil Jalisco reporta que entre los daños materiales por las rachas de viento y oleaje elevado que se han presentado en Puerto Vallarta, hay 8 árboles caídos; 4 vehículos afectados, así como 7 locales de artesanía, ropa y joyería dañados por el oleaje.

De igual manera y debido a la lluvia y vientos presentados, la cabecera municipal de Cabo Corrientes no cuenta con energía eléctrica, pero personal de la Comisión Estatal de Electricidad (CFE) ya se encuentra trabajando en la zona para restablecer el servicio.

Publicado originalmente en El Occidental

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

Impartió Sepe-Uset el curso-taller «Huertos escolares con enfoque en permacultura»  – 385 Grados

NotiTlax

Participa en el ¡𝐌𝐄𝐆𝐀-𝐃𝐄𝐒𝐅𝐈𝐋𝐄 𝗗𝗘 𝗡𝗔𝗩𝗜𝗗𝗔𝗗 𝐍𝐀𝐓𝐈𝐕𝐈𝐓𝐀𝐒 𝟐𝟎𝟐𝟐!🎄🎅⛄🛷

NotiTlax

Adrián Uribe y Consuelo Duval: polémica en la comunidad Seri y la respuesta de Zara Monroy – El Sol de Tlaxcala

NotiTlax